sábado, 12 de diciembre de 2009
RANCHOS DE PASCUA
Felices Fiestas.
jueves, 29 de octubre de 2009
SEGUIMOS CON LOS RANCHOS DE ÁNIMAS
y otro del Rancho de TISCAMANITA en Fuerteventura
martes, 6 de octubre de 2009
YA ESTAMOS EN FACEBOOK
que conste, que es una red de cualquier parte del mundo..... lo digo por los del otro lado del charco.
un saludo a todos
GRUPO DE FACEBOOK DE CHÁCARAS Y TAMBORES
martes, 8 de septiembre de 2009
OTRO BAILE DEL VIVO
martes, 21 de julio de 2009
REPERCUSIÓN (Una página de Chácaras y Tambores)
apreta:
REPERCUSIÓN
un saludo
domingo, 12 de julio de 2009
RANCHO DE ÁNIMAS DE VALSEQUILLO DE GRAN CANARIA
Pandero de Rancho
Tambor de Valsequillo
Tocador y Ranchero Mayor D. Agustín Calderín
agradecimiento especial a:
D.Juan José Monzón Gil
me comprometo a realizar un estudio más a fondo de estos instrumentos y publicarlo
domingo, 21 de junio de 2009
ANTIGUO "BAILE DEL VIVO" POR D. ELOY QUINTERO
miércoles, 17 de junio de 2009
PARA INSTRUIRNOS SOBRE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES CANARIOS
Instrumentos Típicos del Folclore Canario
lunes, 8 de junio de 2009
RADIO ECCA Y LA DIFUSION DE LAS CHÁCARAS
Interesante entrevista al profesor D. Francisco Correa Magdalena en el programa "Carretera" de Radio ECCA a cerca de lo que son una Chácaras y diferencias entre tipos de: maderas, tamaños, formas de construcción, toques, fiestas populares, lugares de toque, bailes, precios, etc.
(el enlace tarda un poquito en entrar, ten paciencia es muy interesante).
es solo audio. si ves que tarda en exceso haz clic aqui
viernes, 5 de junio de 2009
COROS Y DANZAS DE VALLE GRAN REY ORGANIZA UNAS JORNADAS DE FOLCLORE

martes, 26 de mayo de 2009
viernes, 15 de mayo de 2009
ARTESANOS DE INSTRUMENTOS MUSICALES TRADICIONALES de El HIERRO
folclorehierro.blogspot.com
pincha aqui
con fotos de D.Ambrosio Padrón
D. Andres "el Herrero"
y Dámaso Padrón
viernes, 8 de mayo de 2009
miércoles, 22 de abril de 2009
EL AHUECADO DE LAS CHÁCARAS
Es este proceso, a mi entender y por experiencia, el más delicado de toda la construcción ya que son principalmente dos los motivos por lo que una tapa puede quedar inservible:
1º Por ir raspando para dejar la pared fina y terminar por quitar la pared, y
2º Por una excesiva presión sobre la pared y producirse la perforación de ésta.
Otros son también los condicionantes que puede rechazar una lamina u "hoja" de unas chácaras y es por ejemplo que la madera esté rajada, en este caso y por muy avanzada que esté la chácara se procederá a su desecho, ya que producirá un mal sonido y además se corre el riesgo que tocándolas se produzca la rotura, hay rajaduras que son prácticamente imperceptible y solo se nota al haber terminado el trabajo y hacerlas sonar.
martes, 10 de marzo de 2009
Dña. VALENTINA (LA DE SABINOSA) , EL Sr. AMBROSIO (Artesano) y Dña DOROTEA
